11 Cosas que tu Aseguradora no Quiere que Sepas
No solo estás accidentado, debes lidiar con la compañía de seguros. Antes de hacerlo, lee las 11 cosas que tu aseguradora no quiere que sepas.
¿Te lesionaste en un accidente de auto? ¿Sufriste un accidente en el trabajo o en el mall y te encuentras en un hospital? ¿Precisas que te compensen por daños y perjuicios? ¡Ojo! Puede que la compañía de seguros tenga en mente algo muy diferente.
Toma nota de estas 11 cosas que tu aseguradora no quiere que sepas y protege tanto a ti como a tu familia.
Descubre Cómo Lidiar (y Ganar) con las Compañías de Seguros
Tratar con la seguranza después de un accidente es un proceso estresante ya que se puede transformar rápidamente en un campo minado. ¿Te pagarán lo justo? ¿Precisarás contratar los servicios de un abogado? ¿Debes hacer una declaración formal y grabada? (en caso que no continúes leyendo, la respuesta a esta última pregunta es: ¡NO!)
No todos los accidentes requieren la contratación de un abogado de lesiones personales. Si no sufriste ninguna herida, torcedura o daños graves, puedes tratar con tu aseguradora tu mismo. Si quieres saber cómo obtener mayor compensación por un accidente de carro sin abogado (y sin lesiones personales), lee este artículo.
Eso sí, si saliste herido por culpa del accidente, no dejes de leer estas 11 cosas que tu aseguradora no quiere que sepas. (Si, ¡aunque contrates un abogado de accidentes es importante enterarse!)
1- Nunca Aceptes su Primer Oferta
Puede que los agentes de seguro se muestren super amables y que se “interesen” por tu caso, pero recuerda que no trabajan para ti, trabajan para la aseguradora. Su objetivo es ahorrarle dinero a su empleador, no pagarte lo que te deben para que puedas sanarte, pagar tus cuentas y mantener a tu familia.
Si su primer oferta representase una compensación justa, los hubieran despedido de su trabajo hace tiempo. Por lo tanto, la primer oferta que el agente te haga para resolver el reclamo de accidente es, seguramente, menos de lo que te corresponde.
Algunos representantes te dirán que si el impacto fue menor, no puedes haber sufrido lesión alguna. Otros, que no tienes derecho a compensación por dolor y sufrimiento, salarios o jornales perdidos, alquiler de un carro o por tus medicinas. Todo para ver si te lo crees, te asustas y aceptas su primer oferta.
Quieren engañarte haciéndote pensar que la compañía de seguros está siendo generosa, pero en realidad, no están ofreciendo la cantidad que se supone que te deben pagar.
2- La Compañía de Seguros no es tu Amiga ni Defiende tus Intereses
Ni sus empleados tampoco. Son expertos negociantes y están muy bien entrenados. Te dirán cosas como:
- “esa es mi mejor oferta”
- “si no aceptas esta oferta en 24 horas no podré volver a ofrecerla”
- “luego de analizar su caso, nuestros expertos concluyeron que su dolor está relacionado con una lesión que usted ya tenía en su espalda”
- “ganarás menos después de pagar los fees de un abogado”
- “eres indocumentado”
¿A que estas frases te suenan conocidas? Los agentes de la aseguradora conocen del tema, conocen la psicología humana, la ley y saben cómo hacer para convencerte y pagarte el mínimo posible. Y a veces, hasta niegan tu reclamo.
¿No lo puedes creer? Busca en Google “la aseguradora me niega mi reclamo”. Continuemos.
3- La Aseguradora y su “Obligación de Defenderte”
Si te han iniciado una demanda a ti por un accidente y no has sufrido lesiones, puede ser una buena idea usar el abogado del seguro. Ellos son los responsables del pago por lo que cubre tu póliza y tratarán de minimizar su gasto.
En caso contrario, si sufriste una lesión grave y estuviste en el hospital, o fuiste física o mentalmente incapacitado y precisas iniciar una demanda, es aconsejable buscar representación legal. El abogado del seguro no esta allí para representarte a ti, solo defiende las finanzas de la aseguradora.
Un estudio realizado por el Insurance Research Council nos muestra que las personas que contrataron a un abogado después de un accidentes automovilístico recibieron el doble de dinero que aquellos que no lo hicieron.
¡El doble! Si padeces de dolores agudos o lesiones luego de un accidente y/o visitaste a un médico de emergencia o fuiste a un hospital, contrata un abogado de lesiones personales inmediatamente después del accidente. Así te asegurarás de recibir la compensación que te mereces.
4- Todo lo que Digas puede ser Usado en tu Contra
Cuando una empresa de seguros recibe un reclamo por una lesión o accidente, no van y cortan un cheque. Realizan una investigación para determinar si aceptan el reclamo y, de hacerlo, cuánto están dispuestos a pagar por tus daños y perjuicios.
La función principal de esta investigación es ver si existe alguna base legal para denegar o limitar tu reclamo. Y aquí viene la parte importante. Te pedirán una declaración formal y grabada de los hechos.
Te harán sentir cómodo en la conversación para que digas algo que luego puedan llegar a usar en tu contra. Algo así como “no, no me duele mucho” o “si, yo salía de una fiesta con amigos”, o “si, pudo haber sido mi culpa”, o “yo ya tenía dolores de espalda pero el accidente los empeoró”.
Antes de prestar cualquier declaración, obtén asesoramiento legal. Aunque estés convencido que tuviste parte de la culpa. Tienes todo el derecho de negarte y no pueden forzarte a dar ningún dato si les dices que primero debes consultar con tu abogado.
Recuerda que lo que la aseguradora no quiere que sepas es que esta información será usada para PAGARTE MENOS de lo que te corresponde.

Te lesionaste en un accidente de auto o sufriste un accidente en el trabajo o en el mall, te encuentras en un hospital y precisas que te compensen por daños y perjuicios. Puede que la compañía de seguros tenga en mente algo muy diferente.
5- Ojo con Firmar u Otorgarles los Permisos que te Soliciten
Esto es super importante. Sabemos que estás estresado luego del accidente y eso te hará ver a la compañía de seguros con buenos ojos. Pensarás que te vienen a salvar y que te están protegiendo. En realidad, son un negocio como cualquier otro. Y como tal, no pueden acceder a tu información a menos que cumplan con los requisitos legales para hacerlo.
Conoce tu derechos porque están diseñados para protegerte. Puede que te soliciten permiso para acceder a tus registros médicos para ver si encuentran una condición pre-existente o una razón para denegar tu reclamo. O puede que te pidan que firmes un “release form”. Esto los libera inmediatamente de cualquier obligación para contigo. ¡Ojo!
Antes de firmar cualquier documento o darles un permiso, obtén asesoramiento legal.
No firmes nada, absolutamente nada, sin consultar con tu abogado.
Suena repetitivo pero tienes todo el derecho de hacerlo y no pueden forzarte a dar ningún dato si les dices que primero debes consultar con tu abogado.
Recuerda que lo que la aseguradora no quiere que sepas es que esta información será usada para PAGARTE MENOS de lo que te corresponde.
6- No te Atiendas con el Médico que Recomienda tu Seguro
Tu aseguradora te enviará a uno de sus médicos. No acudas a ese médico. Nueva York es un estado “sin culpa” y eso significa que tu seguro de automóvil es el que paga por tu tratamiento médico. Y si aprendimos algo de los puntos anteriores es que las compañías de seguros quieren limitar tu compensación.
A menudo te dirán que tienen un médico o enfermera para evaluar tus lesiones. Recuerda que son los médicos del seguro y tratarán de controlar tu diagnóstico y minimizar tu tratamiento con efectos devastadores para tu salud y tu bolsillo.
Tratamiento mínimo significa recuperación mínima. Si no conoces a un médico que te pueda tratar, consulta con tu abogado. Si te decides por Liga De Justicia Abogados, podremos referirte a un experto que tratará tus lesiones y comprenderá la complejidad de problemas que puede acarrear un caso de lesiones personales.
7- Gracias a las Selfies que me han Dado Tanto
Las fotos y videos que tomes con tu celular son evidencia y documentación de lo ocurrido. Valen mucho. En casos de accidentes pueden que te intimiden y te digan que las tomaste tu y que no pueden ser presentadas ante la corte como evidencia, pero no es verdad.
Si puedes, toma fotos de los daños, heridas, moretones, cicatrices, y de la escena del accidente. Si alguien filmó el accidente mientras ocurría, pídeles si te pueden enviar el video.

La aseguradora me niega mi reclamo. ¿Te suena conocida esta frase? No permitas que esto suceda. Consulta con un abogado especializado en lesiones personales.
8- Clasifican tu Caso como Lesión Menor (MIST)
Las compañías de seguro tienden a clasificar a los accidentes de auto con daños al carro de poco monto y done nadie se quebró un hueso o sufrió un trauma mayor como MIST (Impacto menor tejido blando o Minor Impact Soft Tissue).
Estos reclamos por accidentes con lesiones de tejidos blandos, como el latigazo o whiplash, torceduras o esguinces, son comúnmente denegadas por las aseguradoras.
Si sufriste este tipo de lesión, consulta con un abogado experimentado en accidentes automovilísticos con lesiones personales.
9- Nadie te Cuenta que hay Límites de Tiempo para hacer tu Reclamo
Hay límites de tiempo para presentar un reclamo a la aseguradora y plazos de prescripción para los casos de lesiones personales y estos varían de un estado a otro. Las leyes que determinan los plazos de prescripción son distintas dependiendo del tipo de accidente: de auto, de trabajo u otro tipo de lesión personal. Y hay excepciones.
Por eso es muy importante conocer las leyes locales – o contar con un abogado con experiencia. Si esperas para presentar tu reclamo puede que sea muy tarde.
Otra consecuencia de no poner un reclamo rápidamente, es que los testigos y la evidencia puede desaparecer. No dudes en consultar con un abogado de accidentes sobre tu caso.
10- Te Dirán que no Temen a Ir a Juicio
Pero la realidad es muy diferente. Las compañías de seguros te tratarán de convencer de que las demandas son una pérdida de tiempo o que ellos ganarán y tu correrás con los gastos. La verdad es que no quieren gastar dinero en un juicio y correr el riesgo de perder. Para una aseguradora es mucho más fácil llegar a un acuerdo contigo, pero el resultado del arreglo o settlement no siempre te compensa adecuadamente. Por eso contar con un abogado litigante juega a tu favor.
Si no le temen a ir a juicio, tu abogado tampoco y tu abogado no cobra si no gana. ¿Quién le debe temer a quién?
11- Las Aseguradoras no Siempre Actúan de Buena Fe
Las compañías de seguros definitivamente no están libres de supervisión y de responsabilidad. La ley en todos los estados exige que actúen de «buena fe» cuando tratan con sus asegurados. Básicamente, esto significa que las aseguradas deben actuar en el mejor interés de sus asegurados y no de ellos mismos. Desafortunadamente, muchas empresas de seguros se olvidan de las regulaciones y, a veces, se les deben «recordar». Aquí es donde contar con un abogado puede ser muy ventajoso.
Llama a Liga De Justicia, Tus Abogados al Rescate
Los abogados de accidentes y lesiones personales de Liga De Justicia cuentan con 35 años de experiencia en Long Island y NYC y más de $700,000,000 ganados para sus clientes. Solicita una consulta gratis para evaluar tu caso.
Desde nuestras oficinas en Manhattan, Queens y Long Island servimos a la comunidad Latina de Queens, Long Island, Brooklyn, New York, Bronx, y Manhattan, entre otras. Llámanos cuanto antes. La consulta es Gratis y Confidencial.
Preguntas Más Frecuentes
- ¿Qué debes llevar a la consulta inicial con un abogado de accidente de auto en New York?
- Porqué Consultar con un Abogado de Accidentes de Auto con Experiencia en New York o Long Island
- Demandas Ganadas por Nuestros Abogados de Accidentes de Peatón en Suffolk y Nassau
- ¿Cómo se si Necesito un Abogado de Accidentes en el Bronx?
Excelente artículo. Cuando contratamos un seguro, solicitamos toda la información y características del mismo a nuestro agente de seguros, nos dice que la aseguradora cumplirá lo prometido y acordado en caso de ocurrir un siniestro según el tipo de seguro contratado. Lo que no siempre sucede.
Hola es leído todo el reporte que tienen en esta página y me a sucedido tal cual los explican tube un Acidente en el 2018 y desde ese momento vienen aciendo me la vida imposible no me an dado ni un centavo y los últimos es que descanta cosas que me an dicho que si mi lecciones no son del Acidente , que tengo reumatismos que no tengo nada que ya ban a serrar el caso que los que me ofrecen es 30.000 dollar 20 para que le pague a la persona que me cuida y 10 para que compre un seguro para los tratamientos futuro para mis lecciones , tengo una segunda sirugia en mis rodilla y otra pendiente para adémela en dos Meses tengo disco dislocado en mi espalda baja espalda alta y el cuello un torno yo en el lombar izquierdo y ellos no quieren pagarme nada porque eso dique lo es de el accidente me an echo la vida de cuadrito cuan yo pago 600 dollar por ese seguro de carros y hoy no responde grasias por su ayuda
Bravo, un artículo muy completo con mucha información valiosa para los conductores.
Tengo un caso de un amigo su aseguradora no le quiere pagar el daño del carro y el que le golpeó se hizo responsable el ajustador llegó y dijo que le pagaría los daños pero. Pasaron 2 meses y la aseguradora no se quiere hacer responsable. El está en terapia en una clínica pero la abogada de mi amigo dice q el caso probablemente se pierda. Están jugando con mi amigo. Gracias. Liga de justicia. !
Yo tube UN accidente de auto y las aseguranzas y El abogado no me ayudan