¿Cuáles son los Tipos de Lesiones de Nacimiento mas Comunes?
No todos los problemas en el parto son debidos a una negligencia médica o mala praxis. Pero es responsabilidad del médico evitar todos los tipos de lesiones de nacimiento.
Los tipos de lesiones de nacimiento más comunes incluyen
- la parálisis cerebral,
- la parálisis de Erb,
- la lesión cerebral,
- la ictericia,
- fracturas de huesos,
- lesiones de la médula espinal,
- daño a los nervios periféricos y
- la muerte.
Aunque las lesiones de nacimiento ocurren con frecuencia, no todas son casos de mala práctica médica. ☑️
Por lo tanto, no todas las lesiones son motivo de demanda.
Pero si su bebé ha sido lesionado y usted cree que fue por un error médico, por favor, póngase en contacto con nuestros abogados de lesiones de nacimiento de inmediato.
¿Por qué Ocurren las Lesiones de Nacimiento?
Generalmente, las lesiones de nacimiento se deben al mismo trabajo de parto o a la aplicación incorrecta de las técnicas de parto o a la manipulación brusca por parte del personal médico.
Pueden resultar por un cuidado deficiente por parte del obstetra, los enfermeros, el anestesiólogo o cualquier miembro del personal médico directamente involucrado en el cuidado de la madre y del niño.

Los tipos de lesiones de nacimiento mas comunes incluyen la parálisis cerebral, la parálisis de Erb, la lesión cerebral, la ictericia, las fracturas de huesos, las lesiones de la médula espinal, el daño a los nervios periféricos y la muerte.
- El riesgo de lesiones aumenta en un parto difícil o con bebés de gran tamaño. Estas pueden ser leves o graves y puede que el niño muestre síntomas inmediatamente después del nacimiento o puede que no.
- Antes los médicos atendían partos difíciles jalando al feto con fórceps (se parecen a pinzas para ensaladas). Los fórceps presentaban un alto riesgo de lesiones en los partos vaginales porque el médico hacía descender al feto desde lo alto del canal uterino. Hoy en día, los fórceps sólo se usan en la etapa final del parto y no es común que se sufran lesiones.
- Los obstetras prefieren una cesárea cuando estiman que el bebé pesará más de 11 libras. Si la madre es diabética la cesárea se sugiere si el bebé pesa más de 10 libras. O bien cuando el bebé viene de nalgas o se encuentra en una posición anormal en el útero.
- El médico siempre debe chequear si la madre tiene una infección y tomar las precauciones necesarias, antes o durante el parto, para que no se le transmita al pequeño y cause daño.
- Algunas lesiones de nacimiento pueden deberse a la falta de oxígeno o a que el clínico no detectó las señales de peligro. La asfixia puede ocasionar lesiones cerebrales graves y de por vida al recién nacido.
Ahora bien, sin importar las circunstancias, siempre es responsabilidad del médico asegurarse que el bebé esté bien y ser consciente de los riesgos a los que podría enfrentarse según la salud del bebé y de la madre antes, durante y después del parto.
Si sospecha que hubo negligencia médica y que ésta fue la causa de las lesiones de su hijo, por favor contáctese con nuestros abogados de lesiones de nacimiento de inmediato.
¿Cuáles son los Tipos de Lesiones de Nacimiento más Frecuentes?
La mayoría de estas lesiones se resuelven sin necesidad de tratamiento, pero algunas pueden causar daños permanentes y altos costos de tratamiento médico.
Veamos algunos de los tipos de lesiones de nacimiento más comunes.
Daño Cerebral por Falta de Oxígeno o Asfixia al Nacer
La falta de oxígeno en los neonatos puede causar un grave daño cerebral. Los bebés tienen que respirar oxígeno ya sea a través de la placenta o del ambiente.
La causa más común de asfixia al nacer es el cordón umbilical alrededor de la garganta del bebé.
Los síntomas de daño cerebral por falta de oxígeno o asfixia al nacer incluyen convulsiones, problemas de comportamiento en la infancia, ADHD, autismo y parálisis cerebral o cerebral palsy.
El obstetra y su equipo deben estar atentos y liberar al bebé del cordón umbilical o de cualquier situación que le pueda privar de oxígeno.
Apoplejía Neonatal o Daño Cerebral por Reducción del Flujo Sanguíneo
Un acto de negligencia médica puede causar lesiones cerebrales por reducción del flujo sanguíneo y apoplejía neonatal. Es posible que los médicos no noten las señales de peligro del bebé o que no monitoreen al feto como corresponde, que usen fórceps o aspiración, o un uso excesivo de fuerza durante el parto. El obstetra debe notar estos problemas y actuar en consecuencia para resolverlos, tanto para la madre como para el hijo.
La presentación de nalgas y el prolapso del cordón umbilical plantean riesgos conocidos, pero la circulación sanguínea de la madre también desempeña un papel importante. Las complicaciones del embarazo como la preeclampsia o la hipertensión arterial, especialmente durante el tercer trimestre, pueden provocar una restricción del flujo sanguíneo al bebé. Y esto debe ser corregido por el obstetra o ginecólogo durante el embarazo, bajando la presión sanguínea y, en ciertas situaciones, induciendo el parto.
Es posible que no se detecten los síntomas de haber sufrido un derrame cerebral neonatal durante el parto hasta que el chico no logre cumplir con los estándares de desarrollo o tenga dificultades para hablar o experimente, entre otros, entumecimiento en un lado del cuerpo.
Encefalopatía Isquémica Hipóxica (HIE)
HIE o Encefalopatía Isquémica Hipóxica es un tipo de trastorno cerebral que se produce como resultado de asfixia de cerebro o de un flujo de sangre reducido durante un lapso determinado.
Si su hijo ha recibido este diagnóstico, consulte de inmediato con nuestros abogados de lesiones de nacimiento.
Cerebral Palsy o Parálisis cerebral: Lesiones de nacimiento
Esta es una condición grave que puede ser causada por:
- la falta de oxígeno,
- infecciones como meningitis o encefalitis.
- hemorragia cerebral,
- anemia drepanocítica,
- anomalías en los vasos sanguíneos,
- un defecto cardíaco al nacer o
- una apoplejía neonatal que afecta el cerebro de un bebé
Algunos casos de parálisis cerebral no pueden ser evitados, pero si un médico no advierte los síntomas de falta de oxígeno, el resultado final podría ser la parálisis cerebral.
⚠️ Estos son algunos de los indicios que demuestran que la parálisis cerebral pudo haver sido causada por una lesión de nacimiento:
- Ser admitido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU) durante más de 4 días
- Tratamiento de hipotermia neonatal después del nacimiento, este es un tratamiento terapéutico que se emplea cuando hay reducción del flujo sanguíneo u oxígeno al nacer
- Una convulsión neonatal. O sea, una convulsión en un bebé de menos de 4 semanas de edad
- Síntomas de parálisis cerebral en las primeras tomografías o resonancias magnéticas.

Algunos casos de parálisis cerebral no pueden ser evitados, pero si un médico no advierte los síntomas de falta de oxígeno, el resultado final podría ser la parálisis cerebral. Conoce algunos de los indicios que demuestran que una lesión de nacimiento puede haber causado la parálisis cerebral.
Lesión del Plexo Braquial & Parálisis de Erb o Erb’s Palsy
La parálisis braquial conlleva una lesión en el plexo braquial. Este es un grupo de nervios que salen de los cuatro nervios cervicales inferiores y del primer nervio torácico y proporciona movimiento y sensación al hombro, brazo y mano. Por lo tanto, una lesión del plexo braquial es un daño al cuello y hombros.
La distocia de hombro, o lesión del hombro del bebé en el momento de dar a luz es muy común. Dependiendo de su gravedad puede resolverse por sí misma o resultar en un daño permanente si el nervio se desgarra.
Erb’s Palsy es una parálisis del brazo debido al desgarro o cercenamiento de los nervios principales de la parte superior del tronco. Existe un tratamiento para la parálisis de Erb y en los casos más severos, la cirugía y los tratamientos alternativos pueden ayudar.
Jalar, apretar, torcer o manipular al bebé puede provocar daños crónicos de la familia de la parálisis del plexo braquial. El uso brusco de instrumentos de extracción, como fórceps o ventosas obstétricas, también puede causar parálisis braquial. Existen muchas maneras en las que un bebé puede sufrir parálisis braquial dependiendo de cómo venga el bebé o de cómo su médico intente ayudarlo a nacer.
Si su bebé ha sido lesionado o diagnosticado con parálisis de Erb y usted cree que fue por negligencia médica, por favor contacte a nuestros abogados de lesiones de nacimiento cuanto antes.
Parálisis del Nervio Facial por un Traumatismo en el Parto
Un bebé puede sufrir daños al nervio craneal justo antes o en el momento del parto. Esta lesión de nacimiento podría manifestarse al llorar como una cara asimétrica porque las comisuras de la boca no bajan en forma paralela o el área debajo de los ojos se ve desigual.
Lesión de la Médula Espinal al Nacer
Las lesiones de médula espinal son una consecuencia potencial de las lesiones traumáticas en el nacimiento. Puede ocurrir cuando el bebé sufre excesiva fuerza o presión durante el trabajo de parto. Pueden manifestarse como moretones o contusiones, desgarros parciales y desgarros completos o transecciones.
La lesión de la médula espinal puede ser grave y potencialmente mortal. Debe buscar asistencia médica inmediata de un profesional competente y calificado.
Errores en el Uso de Fórceps o Ventosa Obstétrica
El uso inadecuado de fórceps y ventosas obstétricas para acelerar el nacimiento de un bebé puede provocar hematomas, fracturas de huesos y lesiones a los nervios.
Una hemorragia intracraneal, una lesión del plexo braquial, fracturas de cráneo o una ruptura uterina, pueden ser síntomas de uso inadecuado de estos instrumentos quirúrgicos.
El médico nunca debe utilizar ventosas obstétricas y fórceps en el mismo parto ya que esta práctica está asociada con un alto riesgo de lesiones fetales.
Hemorragia Intracraneal
El sangrado dentro y alrededor del cerebro (hemorragia intracraneal) es causado por la ruptura de vasos sanguíneos.
Puede deberse:
- a una lesión de nacimiento,
- a una enfermedad significativa del lactante que reduce el suministro de sangre u oxígeno al cerebro o
- a un problema de coagulación de la sangre
A veces ocurre en partos normales y se desconoce la causa.

Si su bebé ha sido lesionado y usted cree que fue por negligencia médica, por favor, póngase en contacto con un abogado de lesiones de nacimiento de inmediato.
Lesiones Epidurales en el Parto
Como el área involucrada está tan cerca de la médula espinal, cualquier pequeño error puede tener consecuencias devastadoras tanto para la madre como para el hijo.
Aún si ha dado permiso por escrito para una epidural, el anestesiólogo podría ser considerado negligente si:
- administró la medicación equivocada,
- no monitoreó correctamente,
- aplicó demasiada anestesia, o
- se equivocó de área al inyectar la aguja, entre otras.
Ictericia Grave
Un exceso de bilirrubina en sangre puede causar ictericia infantil. Esto puede producirse cuando hay hematomas durante el nacimiento los cuales hacen que los glóbulos rojos se rompan más rápidamente.
Aunque es muy común y normalmente no es grave, si no se trata adecuadamente, un nivel elevado de bilirrubina puede causar una lesión cerebral.
Si su recién nacido ha sido lesionado y cree que fue por negligencia médica, por favor consulte con nuestros abogados de lesiones de nacimiento cuanto antes.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo Pueden Ayudar los Abogados de Lesiones de Nacimiento?
- Cómo Se Necesito de Abogados de Lesiones de Nacimiento y Negligencia en el Parto
- ¿Cómo sé si tengo un caso de negligencia médica?
- 3 Casos en que No Puedes Hacer una Demanda por Negligencia Médica
- Qué Daños se Recuperan en una Demanda por Negligencia Médica
- Cómo se Preparan Nuestros Abogados de Negligencia Médica para un Caso